En la sede de la Junta de Vecinos N°6 de Bahía Chilota, en la comuna de Porvenir, se desarrolló el jueves recién pasado la presentación oficial del Programa Acción Local, iniciativa impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), enmarcada dentro de su línea de Cohesión Social, instancia en la que el CFT de Magallanes jugará un papel relevante en las etapas que considera este programa que busca fortalecer el desarrollo sociocomunitario en barrios en situación de vulnerabilidad.
La actividad contó con la presencia del Director Regional de FOSIS, Felipe Jeria, y la Rectora del CFT de Magallanes, Valeria Gallardo, quienes recibieron a los vecinos y vecinas que acudieron a esta invitación en la que se explicaron los alcances y objetivos de este trabajo de intervención territorial que contempla dos años. Asimismo, las autoridades invitamos a las familias a hacerte parte de este programa, y a participar activamente en el diseño y ejecución de iniciativas que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Se recalcó que este trabajo será acompañado y monitoreado por profesionales que asegurarán la participación real y el cumplimiento de metas colaborativas.
En su presentación, Felipe Jeria señaló que, en esta oportunidad, el foco de acción estará puesto durante 24 meses en el sector de Bahía Chilota, donde se trabajará de manera participativa con las vecinas y vecinos. “El objetivo es identificar las necesidades del territorio y convocar tanto a actores públicos como privados a mesas de articulación que permitan avanzar en la construcción de un plan de trabajo enfocado en la búsqueda de soluciones concretas para las problemáticas locales”, explicó el Director Regional.
En la ocasión, se explicó que el proceso de implementación de este programa contará con el CFT de Magallanes como entidad ejecutora, lo que permitirá entregar un respaldo técnico y académico a las acciones que se desarrollen. Además, se contempla la participación activa del municipio de Porvenir, junto con otros organismos y actores relevantes. En este contexto, la Rectora del CFT de Magallanes relevó la importancia del fortalecimiento de la organización comunitaria a partir de la generación de alianzas estratégicas con entidades del ámbito público y privado.












