En una emotiva ceremonia celebrada en dependencias del Centro de Detención Preventiva de Porvenir, el estudiante Sebastián Ulloa Arteaga recibió el diploma que da cuenta de la obtención de su primera certificación Intermedia de la carrera de Técnico de Nivel Superior (TNS) en Administración de Sistemas Logísticos.
Y es que, tras aprobado los módulos correspondientes al primer semestre, el joven que actualmente cursa estudios superiores en el CFT mientras cumple condena en la unidad penal, obtuvo la certificación de Encargado de Inventario, logrando con ello la validación de sus conocimientos en materias relacionadas a gestión de inventarios y cadenas de suministro.
Acompañaron al estudiante en este importante momento una delegación del equipo académico de la sede Porvenir compuesta por el Subdirector de Sede, Luis Barrientos; la Coordinadora Académica, Elizabeth Moraga; la Coordinadora de Carrera, Guadalupe Jaime; la Docente Maricel Sobarzo; y la Jefa de Admisión y DAE, Cristina Leal.
También se hicieron presentes en esta ceremonia autoridades locales y funcionarios de Gendarmería liderados por el Alcaide Bastián Villena, quienes celebraron este hito que reafirma que es posible la formación académica en contextos de privación de libertad.
Al respecto, el Subdirector de Sede, Luis Barrientos, explicó que las certificaciones intermedias son reconocimientos formales que emite el CFT del aprendizaje adquirido por los y las estudiantes al finalizar un determinado periodo formativo y habiendo aprobado determinados módulos. Indicó que en el caso puntual de la carrera de TNS en Administración de Sistemas Logísticos, los y las estudiantes pueden optar a las certificaciones intermedias: Encargado/a de Inventario, Administrativo/a Logístico, Controlador/a de Rutas y Coordinador/a de Flotas, y Supervisor de Operaciones Logísticas Portuarias.
Por su parte, Sebastián Ulloa, indicó que, “esta certificación significa mucho para mí y me demuestra que soy capaz de lograr cosas importantes y me motiva a seguir adelante con mis estudios y más adelante cambiar mi vida. Espero con estos conocimientos poder ayudar a mi papá y la familia a prosperar en su emprendimiento. Ojalá más personas tomen la decisión de estudiar, porque les abrirá puertas en la vida”, dijo el joven.
Cabe recordar que este logro académico se enmarca en un convenio de colaboración suscrito entre el CFT de Magallanes y Gendarmería de Chile, el cual permite a internos del recinto penitenciario acceder a las carreras que imparte esta Institución de Educación Superior, mediante un acompañamiento académico que permite a este grupo avanzar en su proceso formativo y proyectar una vida distinta tras cumplir su condena.









