En los amplios paisajes de Tierra del Fuego, donde el viento moldea cada jornada y el trabajo de la tierra requiere perseverancia, las mujeres rurales han sido históricamente el corazón que da vida al territorio. Cada 15 de octubre, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Rural, rendimos homenaje a su esfuerzo, sabiduría y compromiso con la comunidad, elementos que también inspiran el quehacer formativo del Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes y la Antártica Chilena, sede Porvenir.
Nuestra isla posee una identidad marcada por la ruralidad, donde el trabajo agrícola y principalmente ganadero, no sólo representa una fuente de sustento, sino también un modo de vida y una herencia cultural. En este contexto, la labor de las mujeres rurales es fundamental: ellas cuidan, producen, enseñan y transmiten los valores del respeto por la naturaleza, la colaboración y la resiliencia.
Como Coordinadora de Carrera veo con orgullo cómo nuestros estudiantes de Técnico de Nivel Superior en Veterinaria y Producción Agropecuaria se suman a esta tradición de esfuerzo, aportando nuevos conocimientos, innovación y una mirada sustentable hacia el desarrollo local.
Su formación técnica, les permite comprender que el futuro del territorio depende del equilibrio entre productividad y cuidado del medioambiente, y que el progreso sólo tiene sentido si se construye desde las comunidades y con enfoque de equidad.
En Tierra del Fuego, la educación técnica tiene un profundo vínculo con el entorno. Cada práctica, cada proyecto y cada jornada en terreno es una oportunidad para aprender de la experiencia de las mujeres rurales, quienes desde su labor diaria nos enseñan que el verdadero liderazgo nace del compromiso y del trabajo silencioso.
Conmemorar este día en nuestra isla es también reafirmar el compromiso del CFT de Magallanes con el desarrollo de la región y con la formación de profesionales capaces de transformar su realidad. Las mujeres rurales son ejemplo de fuerza y de arraigo; ellas nos inspiran a seguir sembrando educación, oportunidades y futuro en este extremo del mundo.
Yohanna Hermosilla Alvarado, Coordinadora de Carrera Técnico de Nivel Superior en Veterinaria y Producción Agropecuaria CFT de Magallanes