En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, la geografía, las distancias y el clima imponen las reglas. ¿Cuántas veces hemos oído: «Quiero estudiar, pero no puedo dejar de trabajar» o «Vivo lejos y no puedo asistir a clases presenciales»?
En el Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes, hemos asumido el desafío de romper esa barrera. La respuesta no es adaptar el modelo antiguo, sino liderar la transformación digital en la educación pública. Como uno de los expertos en innovación y tecnologías de la institución, puedo afirmar que esto no es un complemento, es el ADN de nuestro proyecto.
La transformación digital en la educación pública es un proceso que integra la tecnología para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la gestión, buscando crear experiencias educativas personalizadas y accesibles. Se trata de una reestructuración del sistema educativo que abarca desde el diseño de planes de estudio hasta la capacitación docente, cuyo propósito no es otro que preparar a los futuros técnico de nivel superior para los requerimientos que el mercado laboral actual exige.
Aunque este avance ofrece grandes oportunidades, también presenta retos. Uno de ellos es atender la brecha digital y la necesidad de capacitación de quienes integran nuestro cuerpo docente. Teniendo en cuenta lo anterior, es que el CFT de Magallanes asumió el compromiso institucional de convertirse en el primer Centro de Formación Técnica Estatal de Chile con el sello «Google for Education Partner». Como Institución de Educación Superior, esta alianza nos habilita una integración directa al ecosistema de innovación más importante del mundo, y nos permite ofrecer una formación de vanguardia.
¿En qué se traduce esto para nuestros y nuestras estudiantes? Significa que, desde Magallanes, cada alumno y alumna tendrá acceso gratuito al mismo set de herramientas de productividad, colaboración y gestión en la nube (como Google Workspace con inteligencia artificial) que utilizan las empresas líderes a nivel global.
Lo anterior, a partir de la combinación de esta poderosa alianza con modernas plataformas de gestión del aprendizaje (LMS). Esto se representa en flexibilidad real para nuestros y nuestras estudiantes, haciendo posible el acceso a un «aula virtual», verificar el avance en los contenidos de sus módulos, y la interacción permanente con docentes y compañeros sea en espacio virtual educativo que potencia los estilos de aprendizaje.
Asimismo, estamos implementando estrategias pedagógicas innovadoras, como simuladores y software especializado, además de capacitaciones constantes a docentes y colaboradores, centradas en el desarrollo de competencias técnicas complejas desde cualquier lugar.
El futuro de Magallanes exige un nuevo tipo de técnico: uno digital, tecnológico, adaptable y con mirada global.
Si pensaste que la distancia o el tiempo te impedían estudiar, esta es tu señal. El CFT de Magallanes ha traído la mejor tecnología educativa del mundo al extremo sur de Chile para tu futuro.
Las matrículas están abiertas. Te invitamos a dar el salto tecnológico con nosotros.
Pedro Lledó Aninat, Coordinador de proyecto, Unidad de Tecnologías para el Aprendizaje CFT de Magallanes



