CFT y UMAG inician trabajo conjunto para impulsar la prosecución entre ambas Instituciones de Educación Superior

Equipos del Centro de Formación Técnica Estatal de Magallanes y la Antártica Chilena (CFT) y de la Universidad de Magallanes (UMAG) sostuvieron una primera sesión de trabajo que busca avanzar en opciones de prosecución que permitan a estudiantes titulados del CFT realizar continuidad de estudios ascendente en la UMAG y obtener una licenciatura en áreas afines a su carrera de origen en tiempos menores.

Por parte del CFT de Magallanes, participaron en este encuentro, el Asesor en Gestión Estratégica, Aseguramiento de la Calidad y Proyectos Institucionales, Nicolás Mardones; el Subdirector de la Sede Porvenir, Luis Barrientos, el Jefe de Desarrollo Curricular y Docente, Jonathan Cárcamo; la Jefa de Vinculación con el Medio, Cindy Galaz; y la Coordinadora de Formación Continua, Capacitación y Seguimiento de Titulados, Mackarena Navarro. De la UMAG, participaron en esta primera sesión, la Vicerrectora Académica, Melissa Flores; Mario Garay, Director Docencia; Nancy Alarcón Gamin, Asesora Curricular de esta Casa de Estudios.

Según comentaron en este encuentro que tuvo lugar en las dependencias universitarias de Punta Arenas, el modelo de prosecución de estudios es una alternativa formativa de articulación en el sistema de educación superior del país, que posibilita la obtención de una licenciatura a personas con experiencias formativas y certificaciones previas, ofreciendo mayores oportunidades de desarrollo continuo.

En el caso particular de la Universidad de Magallanes, esta vía de ingreso permite a aquellas personas que estén en posesión de un grado académico, título profesional, o un título técnico de nivel superior otorgado por alguna institución de Educación Superior reconocida por el Estado Chileno, cursar una carrera impartida por la Universidad.

Los presentes coincidieron que este trabajo generará beneficios para ambas partes. Para el Centro de Formación Técnica, que los egresados y egresadas pueden articular para la obtención de una licenciatura, y para la Universidad, el recibir a estudiantes con un nivel base en la disciplina afín y poder ser una alternativa para los estudiantes que desean continuar.

Así, definieron un plan de trabajo que consiste primeramente en definir líneas de articulación en la oferta académica vigente de ambas instituciones, para luego ejecutar y perfeccionar mecanismos de admisión, definir equivalencias curriculares y determinar la ruta formativa del estudiante del CFT en la UMAG.

Asimismo, establecieron un calendario de actividades que contempla sesiones de trabajo presenciales para el logro de este objetivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido