Cerca de 200 estudiantes dieron vida a 1ª Feria Técnico Profesional del CFT de Magallanes en su sede Porvenir

Conmemorando el mes de la Educación Técnico Profesional, cerca de 200 estudiantes de diversos establecimientos de Punta Arenas y Porvenir participaron en la primera versión de la Feria Tecnológica y de Innovación organizada por el CFT de Magallanes, acercando la oferta académica de una forma vivencial a las y los jóvenes magallánicos, con el apoyo del Gobierno Regional, a través del 8% del FNDR.

Este importante evento se realizó los días 19 y 21 de agosto, y contempló la visita de estudiantes del Liceo Polivalente Sara Braun, Liceo Politécnico Cardenal Silva Henríquez, Liceo María Behety, y el Instituto Superior de Comercio de Punta Arenas, y la delegación del Liceo María Auxiliadora de Porvenir.

Stands informativos de las carreras disponibles en el CFT de Magallanes, charlas técnicas de cada especialidad, talleres prácticos y diversas actividades, permitieron a las y los jóvenes visualizar los avances, desafíos e innovaciones en las distintas áreas del saber técnico, brindándoles información de primera fuente que les permita en el futuro próximo elegir su camino de formación.

La actividad reafirma el compromiso institucional de fortalecer la formación Técnico Profesional desde un enfoque colaborativo, innovador y pertinente a la realidad territorial. En ese sentido, la rectora del CFT de Magallanes, Valeria Gallardo destacó la realización de la feria y el importante número de jóvenes que asistieron “pudiendo conocer no solo nuestras instalaciones y la oferta académica, sino participando de actividades prácticas y vinculándose con estudiantes de las carreras, enriqueciendo así la experiencia de una forma vivencial”, dijo la autoridad académica.

Por su parte, Jorge Pacheco, presidente de ONG Canales, destacó el rol del CFT de Magallanes “haciendo florecer la educación ténica de alto nivel en un lugar tan extremo como Porvenir, y eso tiene un doble valor, porque se están formando los técnicos que necesita la región, y lo están haciendo con la máxima calidad en infraestructura y sus docentes”, destacando también la importancia de realizar este tipo de actividades que permitan acercarse a las futuras generaciones.

Para Javiera Álvarez, estudiante del Liceo María Behety, de la especialidad en Educación Parvularia, la visita cobró un especial sentido dado que “vimos de forma práctica cosas que en el liceo no. La carrera acá tiene una mención en inclusión y, por ejemplo, nos hicieron un taller de lenguaje de señas, y esos detalles te permiten visualizar de una forma distinta las posibilidades que existen para seguir estudiando”, destacó.

Nicolas Vargas Fuentes, estudiante de electricidad del Liceo Politécnico Cardenal Silva Henríquez, agradeció la invitación a la feria que describe como una instancia enriquecedora pues “yo no conocía Porvenir y nunca había tenido la oportunidad de viajar en barcaza, y desde ahí se vuelve más interesante la experiencia y el CFT tiene ideas muy innovadoras, y eso lo vuelve más atractivo porque tienen la carrera que yo busco”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido