Avanza proyecto que pone en valor el patrimonio natural de Tierra del Fuego y promueve el uso de energías renovables

En plena ejecución se encuentra el proyecto “Innovando nuestro Porvenir”, impulsado por el CFT de Magallanes que permitirá mejorar la experiencia de turistas que visitan la capital de la provincia de Tierra del Fuego, y a la vez, acercar a la comunidad a las energías renovables.

La iniciativa, con financiamiento del FNDR 8% del Gobierno Regional de Magallanes, busca generar un espacio al servicio de la comunidad con información detallada sobre el patrimonio natural y cultural de Tierra del Fuego, colaborando en la apropiación del conocimiento y fomentado el turismo en la provincia. El proyecto considera la construcción de una estructura tipo tótem turístico, que además tiene un doble propósito, pues permitirá carga solar para dispositivos móviles en una de las zonas más concurridas de Porvenir.

Para poder generar la energía necesaria para este fin, se instalará sobre el tótem un panel fotovoltaico, en cuya construcción participaron estudiantes de la carrera de TNS de Energía, mención Eficiencia Energética. Bajo la supervisión de integrantes del cuerpo docente del CFT de Magallanes, los futuros técnicos trabajaron los paneles fotovoltaicos que irán en la estructura, la que permitirá cargar hasta 10 dispositivos de forma simultánea.

Patrimonio natural y cultural

Este proyecto pone en valor el patrimonio natural y cultural fueguino, mediante la socialización de información destinada a promover la valoración, cuidado y difusión del patrimonio ambiental natural de Tierra del Fuego. Así, en el tótem turístico se incorporarán códigos QR que dirigirán a diferentes plataformas, entre ellas, un mapa georreferenciado realizado por estudiantes de la carrera de TNS en Ecoturismo y Sustentabilidad del CFT de Magallanes, los cuales se encuentran certificados en restauración ecológica e informadores turísticos. Adicionalmente, los y las estudiantes pondrán a disposición la Guía Práctica de Avistamiento de Avifauna, producto elaborado por ellos en el módulo Flora y Fauna Silvestre de Magallanes, bajo la modalidad de Aprendizaje más Servicio (A+S).

Respecto a la iniciativa, la Rectora del CFT de Magallanes, Valeria Gallardo, señaló que, “la isla grande de Tierra del Fuego es reconocida a nivel mundial por su belleza única, con glaciares milenarios, flora y fauna nativa, y una historia que merece ser compartida y preservada. Con este tótem buscamos generar un punto de encuentro entre turistas y residentes, entregando acceso a energía limpia, información turística virtual y conexión con el entorno, en un formato sustentable e innovador”, expresó la autoridad académica.

Asimismo, mencionó que el tótem será un gran apoyo para quienes viven en sectores rurales o estancias, donde el acceso a carga eléctrica es limitado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido