Columna de opinión: Gestión de proyectos para el fortalecimiento institucional

Un proyecto es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos. En el caso particular de las Instituciones de Educación Superior, la postulación de iniciativas para financiamiento externo es una práctica altamente valorada, y una oportunidad para alcanzar objetivos estratégicos que, sin apoyo, conllevan un tiempo considerable en implementación, o simplemente son más difíciles de lograr.

Una gestión de proyectos eficaz permite a las instituciones educativas implementar cambios, desarrollar nuevas metodologías y mejorar la calidad de la enseñanza e implementar procesos para la mejora continua.

Desde la Unidad de Proyectos Institucionales somos testigos del importante crecimiento alcanzado por el Centro de Formación Técnica de Magallanes en el último tiempo, apoyado por la obtención de recursos externos para mejorar la calidad, viabilidad y pertinencia de nuestro modelo educativo, a partir de la concreción de iniciativas que nacen del compromiso institucional por aportar al desarrollo de la región. Cada proyecto que impulsamos es una pieza más en la construcción de un CFT moderno y profundamente conectado con las necesidades de nuestra comunidad.

Uno de los avances más significativos ha sido la institucionalización del enfoque de género e inclusión, un trabajo que nos permite construir espacios más seguros y respetuosos, en línea con la Ley 21.369. Este esfuerzo no sólo instala buenas prácticas, sino que reafirma nuestra responsabilidad con una educación que valore la diversidad y promueva relaciones más justas.

Asimismo, el fortalecimiento de la Vinculación con el Medio ha sido clave para estrechar la relación con los sectores productivos, sociales y comunitarios. Esta conexión nos permite escuchar al territorio y responder con acciones que impactan directamente en la calidad de la formación técnica y en la pertinencia de nuestras carreras.

En el ámbito académico avanzamos en la actualización del modelo instruccional, la digitalización de la gestión y el diseño de entornos de aprendizaje con tecnología de vanguardia. A esto se suma el Proyecto de Calidad, que nos permite consolidar un Modelo de Gestión Académica alineado al Sistema de Aseguramiento de la Calidad, fortaleciendo procesos, ordenando prácticas y promoviendo la mejora continua como sello institucional.

Otro avance importante es el desarrollo de un modelo de medición de impacto basado en Aprendizaje + Servicio, que nos permitirá evaluar y mejorar continuamente la contribución del CFT al entorno. Además, hemos reforzado las trayectorias formativas y el seguimiento a titulados, acompañando mejor su camino hacia la vida laboral.

A esta labor se suma una cartera de proyectos externos con instituciones como FOSIS, Servicios Sanitarios Rurales, SENCE y JUNAEB, además de una consultoría con la Universidad Católica de la Santísima Concepción para avanzar en formación especializada vinculada al hidrógeno renovable.

Cada uno de estos proyectos refleja un propósito común: aportar al desarrollo de Magallanes desde la educación técnica pública. Como CFT Estatal, seguimos trabajando con dedicación para que nuestros estudiantes, y la región en su conjunto, sigan creciendo y proyectándose al futuro.

Romina Quintero Lavín, Coordinadora de Proyectos Institucionales CFT de Magallanes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido