CFT de Magallanes inauguró Sala de Calma en su sede Porvenir

Ante la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes, se desarrolló en la sede de Porvenir la Ceremonia de Inauguración de la Sala de Calma, espacio abierto a integrantes de la comunidad del Centro de Formación Técnica (CFT) de Magallanes que necesiten de un lugar de retiro temporal ante situaciones de incomodidad emocional, ansiedad o sobreestimulación sensorial.

La Sala de Calma está ubicada al final del pasillo del área académica. Cuenta con aislación acústica y luz tenue, colores neutros en sus paredes, baja carga visual, y mobiliario cómodo y minimalista, que propicia el relajo y la tranquilidad.

Así lo mencionó el Subdirector de Sede, Luis Barrientos, en la Ceremonia de Inauguración de este espacio. Explicó que su habilitación da cuenta de la preocupación institucional en materias ligadas al autocuidado de funcionarios, estudiantes y docentes. Mencionó que la Sala de Calma es una más de las iniciativas implementadas por el CFT tendientes a generar una sana convivencia entre integrantes de la comunidad educativa, haciendo alusión a la Sala de Lactancia, el buzón de sugerencias, felicitaciones y reclamos, y la generación de protocolos que definen deberes y derechos, entre otros.

Junto a representantes del estudiantado y del cuerpo docente, el Subdirector de Sede procedió al tradicional corte de cinta con el que se dio por inaugurado este espacio que nace de una iniciativa de la Unidad de Género e Inclusión del CFT de Magallanes.

Respecto a su uso, Bethsabel Ávila, Coordinadora de la Unidad, comentó que, por razones obvias, el aforo a este espacio es limitado, sin exceder la presencia de más de 3 personas a la vez. Indicó además que está restringido el uso de aparatos electrónicos durante la estancia en este lugar.

La profesional señaló que la Sala de Calma favorece el autocuidado, y se entiende como un refugio para cualquier persona que necesite un descanso ante muchos estímulos, al experimentar cuadros de ansiedad o estrés, o simplemente requiera de un momento para sí mismo. “Es un espacio respetuoso que pone en valor la autorregulación emocional, y nos permite darnos un respiro; un espacio para aclarar nuestra mente y sentirnos mejor en momentos en que necesitamos una pausa”, explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido