Con jornada reflexiva, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena en el CFT de Magallanes

En los salones de su sede Porvenir, el Centro de Formación Técnica de Magallanes (CFT) y la Antártica Chilena conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena en una actividad que permitió visibilizar la situación de las mujeres indígenas, y reconocer su papel fundamental en la preservación de la cultura, tradiciones, saber ancestral y lenguas de sus pueblos.

La actividad congregó a autoridades locales, representantes entidades públicas y privadas, organizaciones locales, docentes y estudiantes, quien se dieron cita en el Cowork del CFT para disfrutar de dos interesantes exposiciones con las que se conmemoró esta importante efeméride.

 La primera exposición estuvo a cargo del equipo de la CONADI, con la presentación del tema «Historias y el papel tradicional de las mujeres en las comunidades indígenas».

A lo largo de la exposición, fue quedando en evidencia el papel preponderante que históricamente han tenido las mujeres en la cosmovisión de las culturas originarias de Chile. Entre estos roles se encuentran el portar la herencia cultural de los pueblos, la transmisión de las lenguas tradicionales, el valor de la existencia en sintonía con la naturaleza y, en muchos casos, la habilidad de ser interlocutoras entre el mundo espiritual y terrenal.

Posteriormente, hizo uso de la palabra la Presidenta de la Fundación Hachsaye, Hema’ny Molina, quien realizó la presentación “Reconocimiento y difusión de la cultura Selk’nam desde una perspectiva de género e inclusión”. En su alocución, la representante de la entidad comentó que la fundación busca desarrollar, proteger y fomentar la cultura de este pueblo y su territorio. Asimismo, señaló que la inclusión de la perspectiva de género en la cultura Selk’nam es un esfuerzo continuo para reconocer y celebrar la diversidad y la riqueza cultural de este pueblo, promoviendo una sociedad más equitativa y respetuosa.

La jornada finalizó con un coffee break donde los y las asistentes tuvieron la oportunidad de conversar y compartir impresiones sobre los temas presentados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido